logotelefonadres
catala
espanyol

 

 

 

Oclusión y ATM

La oclusión dental puede ser definida como la relación que tienen entre sí la arcada del maxilar superior con la de la mandíbula, tanto en su forma estática de máximo contacto como cuando se produce un movimiento entre ambas.

La manera en que encajan los dientes depende de un sistema complejo, donde todos los dientes deben tener la correcta posición y relación entre ellos y con los huesos que los sujetan; y donde la función de los músculos y de la articulación temporomandibular juegan un importante papel.

La arcada superior (maxilar) ha de cubrir a la inferior (mandíbula), y todos los dientes superiores deben encajar y contactar con los inferiores.
Cuando los dientes y los maxilares no están correctamente colocados, existe una "maloclusión".

Estas maloclusiones pueden ser producidas por:

En cualquiera de los casos, esto puede producir una alteración de la articulación que mueve la mandíbula lo que se conoce como una disfunción de la articulación témporo mandibular (ATM).

Los principales síntomas de este problema son:

Este dolor, muchas veces se puede presentar en la parte posterior de cuello, en ocasiones se manifiesta como dolor de cabeza, que se puede confundir con problemas cervicales o visuales.

El tratamiento de los problemas articulares pasa muchas veces por corregir el engranaje propio de los dientes para conseguir una buena oclusión, por medio de prótesis, ortodoncia, etc.

Otras veces, el tratamiento consiste en relajar la musculatura de la articulación por medio de unos aparatos llamados "placas de relajación muscular o placas de descarga" en los casos menos graves; los casos mas graves, pueden precisar cirugías de articulación témporo mandibular (ATM).

SúriaDental Av.Ajuntament,14 938682205 Súria